Anuncios

Diferencia entre explicar y justificar

Anuncios


La importancia de entender la diferencia entre explicar y justificar

En algún momento de nuestras vidas, hemos tenido que dar una explicación o una justificación por nuestras acciones. Aunque estos términos a menudo se utilizan indistintamente, hay una diferencia crucial entre ellos que es importante tener en cuenta. En este artículo, exploraremos la distinción entre explicar y justificar y cómo esto puede afectar nuestras relaciones personales y decisiones.

Explicar: El arte de dar claridad

Cuando explicamos algo, estamos buscando brindar claridad y comprensión a otra persona sobre un tema en particular. La explicación implica presentar hechos, detalles y razones lógicas para respaldar nuestras afirmaciones o acciones. Al explicar, estamos tratando de transmitir información de manera clara y concisa, ayudando al receptor a comprender la lógica detrás de lo que estamos diciendo o haciendo.

Anuncios

Por ejemplo, supongamos que llegas tarde a una reunión con tu amigo. Al explicar la razón de tu retraso, podrías decir algo como: “Lamento llegar tarde, hubo un accidente de tráfico en el camino y eso me retrasó”. En esta explicación, estás proporcionando información sobre la causa del retraso y compartiendo una razón válida que contribuyó a tu llegada tardía.

Justificar: La búsqueda de validación

Por otro lado, la justificación implica más que solo dar una explicación. Al justificar nuestras acciones, buscamos validar o defender nuestras elecciones o comportamientos, especialmente cuando pueden considerarse cuestionables o negativos. Al justificar, estamos tratando de encontrar argumentos o razones que respalden nuestra postura y evitar las consecuencias o juicios negativos.

Anuncios

Continuando con el ejemplo anterior, podrías justificar tu llegada tarde diciendo: “Sé que llegué tarde, pero el tráfico estaba insoportable y no había ninguna otra ruta alternativa”. En este caso, estás intentando defenderte del retraso percibido al enfatizar que era una situación fuera de tu control y no una falta de compromiso.

Cómo afecta la diferencia entre explicar y justificar en nuestras vidas

Comprender la distinción entre explicar y justificar puede tener un impacto significativo en nuestras relaciones personales y en la toma de decisiones. Aquí hay algunas formas en las que esto puede manifestarse:

Honestidad y transparencia

Al explicar nuestras acciones en lugar de justificarlas, promovemos la honestidad y la transparencia en nuestras relaciones. Las explicaciones basadas en hechos y razones lógicas permiten a otros entender nuestro razonamiento sin sentir la necesidad de validar o juzgar nuestras decisiones. Esto fortalece la confianza y fomenta una comunicación abierta y respetuosa.

Responsabilidad personal

Cuando nos centramos en explicar en lugar de justificar, asumimos la responsabilidad de nuestras acciones y decisiones. Explicar nos obliga a reflexionar sobre nuestras elecciones y presentar argumentos sólidos basados en la lógica y los hechos, en lugar de buscar excusas o evitar las consecuencias. Esto nos ayuda a crecer personalmente y a desarrollar una mayor autoconciencia y responsabilidad.

La diferencia entre explicar y justificar en situaciones conflictivas

En situaciones conflictivas, la diferencia entre explicar y justificar puede marcar la diferencia entre una resolución constructiva o una escalada del conflicto. Veamos cómo pueden aplicarse estos conceptos en contextos desafiantes:

Escucha activa y empatía

Cuando estamos en medio de una discusión o conflicto con alguien, es importante practicar la escucha activa y mostrar empatía hacia la otra persona. Al explicar nuestras acciones en lugar de justificarlas, le damos espacio para que la otra persona comparta sus sentimientos y preocupaciones, y podemos demostrar que estamos dispuestos a comprender su perspectiva.

Reconocimiento y aceptación

Al explicar en lugar de justificar, mostramos disposición para escuchar las perspectivas de los demás y reconocer que nuestras acciones pueden haber tenido un impacto negativo en ellos. Esto nos permite aceptar la responsabilidad por nuestras acciones y trabajar hacia una solución que satisfaga a ambas partes en lugar de simplemente buscar la validación de nuestras elecciones.

Preguntas frecuentes sobre explicar y justificar

¿Es siempre necesario explicar nuestras acciones?

No siempre es necesario explicar cada una de nuestras acciones, especialmente en situaciones cotidianas y triviales. Sin embargo, en situaciones más importantes o cuando nuestras acciones puedan afectar a otras personas, es recomendable brindar una explicación para promover la comprensión y la transparencia en nuestras relaciones.

¿Se puede justificar cualquier acción negativa?

Si bien es posible intentar justificar cualquier acción negativa, es importante recordar que justificar no elimina las consecuencias de nuestros comportamientos. Aunque podemos buscar razones que expliquen nuestras elecciones, es necesario asumir la responsabilidad de nuestras acciones y buscar formas de aprender y crecer a partir de ellas.

¿Cómo puedo mejorar mi habilidad para explicar en lugar de justificar?

Mejorar la habilidad para explicar en lugar de justificar requiere práctica y autoconciencia. Una forma de hacerlo es tomarse un momento para reflexionar antes de responder a una situación desafiante. Intenta identificar los hechos y las razones detrás de tus acciones y comunícalos de manera clara y respetuosa. Además, es útil escuchar activamente y tratar de comprender las perspectivas de los demás antes de responder.

Conclusión
En resumen, la diferencia entre explicar y justificar radica en la intención y el enfoque de nuestra comunicación. Explicar busca brindar claridad y comprensión, mientras que justificar busca encontrar argumentos que validen nuestras acciones o decisiones. Comprender esta distinción puede ayudarnos a fortalecer nuestras relaciones personales, promover la honestidad y la transparencia, y asumir la responsabilidad de nuestras acciones. Al practicar la explicación en lugar de la justificación, podemos fomentar una comunicación más efectiva y resolver conflictos de manera constructiva. Recuerda, la diferencia entre explicar y justificar puede tener un impacto significativo en nuestras vidas, por lo que es importante reflexionar sobre cómo nos comunicamos con los demás y cómo asumimos la responsabilidad de nuestras acciones.